¿Cómo escoger un buen restaurante cuando se viaja?
En este post, comparto mi enfoque para elegir restaurantes cuando viajo. Desde como evitar las trampas para turistas hasta cómo investigar y validar opciones a través de Google. Asegura una experiencia culinaria memorable!
Última actualización:
24 March 2025
Palabras clave:
#tips-nomadas#comidas-exóticas

Lina Avila Henao
Creadora
Para mi viajar también significa ir a comer rico. Siempre que llego a un nuevo destino, mi principal objetivo es probar la gastronomía local, disfrutar de los sabores típicos y, sobre todo, tener una experiencia memorable.
Debo confesar que paso bastante tiempo investigando y eligiendo un restaurante. Mi teoría: si voy a gastar dinero en una comida, pues que sea una para recordar. Sin embargo, en todos los destinos existen las famosas “tourists traps" (trampas de los turistas). Este término se refiere a restaurantes que atraen a los turistas, pero que suelen ser caros, poco auténticos y a menudo decepcionantes en cuanto a la calidad de la comida.
Siempre he pensado que, si voy a pagar por una comida cara, pues prefiero evitar que sea mediocre o que poco refleje la auténtica gastronomía del lugar donde estoy.
Y si, he caído en esas trampas en varias ocasiones, sobre todo cuando no he investigado lo suficiente o tengo prisa.
Otra razón por la que suelo investigar es porque tengo ciertos requerimientos dietarios y me interesa saber si el restaurante tiene alternativas para mi. Siempre busco restaurantes que ofrezcan proteínas a la parrilla, con platos sin demasiadas salsas, sin comida picante o excesivamente condimentada o salada.
¿Cómo busco los buenos restaurantes?
Mi primera herramienta es Google. Escribo en el buscador, “mejores restaurantes cerca de mi” o “best restaurants near me". Esto me lleva directamente al mapa de Google con la puntuación de los restaurantes cercanos a tu ubicación actual.
O puedes buscar según tu interés, por ejemplo: si eres vegano entonces puedes buscar “mejores restaurantes veganos cerca de mi”, o “mejores restaurantes de comida de mar cerca de mi” o incluso puedes poner “mejores restaurantes saludables cerca de mi".
No necesariamente tienes que poner “cerca de mí”, si estás dispuesto a desplazarte a donde esté el restaurante.

El otro truco es preguntarle a los locales. La recepción del hotel, el señor del Uber o el anfitrión de Airbnb son una buena fuente de información para empezar. Ellos conocen bien su territorio y, en general, te guiarán hacia lugares auténticos y deliciosos. Después, puedes validar la recomendación buscando el restaurante en Google y siguiendo el proceso que voy a describir a continuación.
¿Cómo validar si un restaurante es bueno?
Fijate en la puntuación
Una vez que veas los restaurantes en el mapa, haz clic en el que te llame la atención o en los que tengan una puntuación de 4.5 estrellas o más. Generalmente, eso es señal de que algo están haciendo bien.

Fotos de la comida
Las fotos son clave. Si las imágenes de los platos te parecen atractivas, es un buen indicio de que la comida puede ser deliciosa. No subestimes el poder de una buena presentación.

Cantidad de la comida
Hay unos restaurantes de lujo donde la comida es exquisita pero las porciones son pequeñas, entonces es poco probable que quedes lleno. Personalmente, prefiero algo más completo, donde quede satisfecha. La cantidad también es un aspecto que valoro mucho.
Menú
Asegúrate de revisar el menú. Muchos restaurantes tienen fotos de su menú online, lo cual es una gran ventaja. Así, puedes ver qué opciones ofrecen y si hay algo que se ajuste a tus gustos/necesidades y a las de tu grupo.
Algunos restaurantes tienen un link a su página web o a su instagram donde tienen publicado el menú y lo puedes ver con más detalle.
El precio
En el menú online generalmente puedes ver los precios. Pregúntate si te sientes cómodo pagando esa cantidad. Ten cuidado con los menús desactualizados, a veces son menús de hace dos o tres años. Si te das cuenta que los precios son viejos entonces haz un estimado, teniendo en cuenta la inflación.
Cantidad de reseñas
Revisa cuantas reseñas tiene el restaurante. Si tiene más de 1000 reseñas con una calificación entre 4 y 5 estrellas, es probable que sea un lugar que realmente vale la pena.
Si hay entre 500 y 800 reseñas también en mi opinión tiene buena credibilidad.
Si solo tiene entre 100 y 200 reseñas con una calificación alta, hay dos posibilidades: que el restaurante sea nuevo y mucha gente aún no ha ido a probarlo o que no ha sido lo suficientemente memorable para que muchos comensales dejen un buen comentario.
Qué dicen las reseñas
Los comentarios son muy importantes. Generalmente, los comentarios positivos aparecen primero. Si quieres conocer las razones por las que algunas personas no están satisfechas, filtra los comentarios negativos.
Al leer estos comentarios verás porqué hay personas a las cuales ese preciso restaurante no les ha parecido para nada bueno y le han dado como calificación una estrella.
Los comentarios desfavorables más comunes suelen ser: la comida estaba salada, la comida estaba cruda, la comida era muy poca para el precio, el servicio no fue bueno o los camareros fueron poco amables.
Si alguno de estos aspectos pesa para ti y ves que varias personas mencionan lo mismo entonces esto ya es un signo de advertencia y debes preguntarte si realmente quieres comer ahí.
Si ves que los comentarios negativos son de hace tiempo y no hay más que sean de los últimos meses entonces es posible que el restaurante haya mejorado esos aspectos.
Si los comentarios negativos son por cuestiones como horarios incorrectos en Google (por ejemplo, el restaurante estaba cerrado cuando alguien fue), yo no los consideraría como razones definitivas para descartarlo.
Luego de mirar las reseñas negativas, fijate en las positivas. En ese momento me doy cuenta porque a la gente le gusta ir a ese restaurante y cuál es el plato estrella. Si ves que hay muchos comentarios positivos entonces añádelo a tu lista de opciones.
Para concluir
Puede parecer que investigar restaurantes con tanto detalle le quite la magia a una casualidad afortunada de sentarse en un lugar sin saber nada. Sin embargo, en mi caso, disfruto mucho de comer bien, por lo que le doy mucha relevancia al proceso de selección.
Este es el proceso que sigo habitualmente para encontrar un buen restaurante cuando viajo. Y, sinceramente, me ha llevado a lugares deliciosos en muchos destinos.
Esto puede sonar un poco controlador, pero sí comer bien es importante para ti, seguro que alguno de estos consejos te será útil.
¡Ojo! No siempre se gana. A veces, a pesar de haber investigado y leído comentarios, la comida simplemente no me gusta. Eso también forma parte de la experiencia.

Lina Avila Henao
Creadora