Historias de Viaje

Curiosidades de Tailandia

Tailandia es un país lleno de curiosidades fascinantes, muchas de estas se relacionan con sus costumbres y forman la esencia del país. Es importante que conozcas estas creencias y tradiciones para evitar choques culturales y que le saques un mayor provecho a tu experiencia.

Última actualización:

11 February 2025

Costumbres

  • La gente es muy amable, siempre sonríen y también hacen la venia que se le llama “hacer el wai”. Lo hacen para saludar pero también como una muestra de respeto.

  • Los tailandeses tienen un calendario diferente al tradicional/ gregoriano o solar que es el que usamos nosotros. Es un calendario lunar basado en el sistema budista que tiene como diferencia 543 años con respecto al calendario tradicional. Esto se debe a que los tailandeses calculan la fecha de la muerte de Buda (que se cree que ocurrió en el año 543 a.C.) como el punto de inicio de su calendario. Por ejemplo, el año 2025 en el calendario gregoriano corresponde al año 2568 en el calendario tailandés. Sin embargo no se rigen por el calendario budista para la vida cotidiana sino que lo usan en un contexto religioso y cultural. 

  • Comer es también considerado una actividad social. Es normal ver a los tailandeses en pequeños grupos comiendo todo el día, de a pequeñas porciones por ejemplo fruta, o postres o bolsitas con bocaditos pequeños.

  • Las comidas, especialmente la comida callejera tiene precios muy asequibles. Verás puestos de comida donde quiera que vayas y el hecho de que sea comida callejera no significa que sea de mala calidad. Hay puestos de street food que tienen hasta estrella Michelin. 

  • En el día hace mucho calor especialmente entre 12 y 3 de la tarde. La gente prefiere estar en el aire acondicionado y salir cuando ya empieza a esconderse el sol. 

  • Los tailandeses son muy supersticiosos, creen en espíritus que habitan la tierra y para mantenerlos contentos les construyen unas casitas que se llaman Phi o casas de los espíritus. 

  • También utilizan estos amuletos para protegerse de malas energías, enfermedades, accidentes, o incluso para atraer buena suerte. Los amuletos pueden ser figuras de buda o de cualquier otra deidad del hinduismo. 

  • Tailandia tiene un rey, una reina y una familia real. Ofender al rey es algo grave por el profundo respeto que los habitantes tienen hacia la monarquía, cualquier ofensa puede ser castigada incluso con años de cárcel. Por ejemplo, si hay un billete o una moneda en la calle con la figura de alguien de la realeza estampada y le pones el pie encima es considerado una gran falta de respeto. 

Transporte 

  • En lugar de Uber se usa la aplicación Grab para pedir un servicio de transporte. Es una forma cómoda y segura de moverse por las ciudades. Puedes pedir un carro pero también una moto (si te gusta tomar riesgos). 

  • Las motos son el medio de transporte más popular entre los locales, hay muchas motos en Tailandia. Son la mejor opción para lidiar con el tráfico, que a veces puede llegar a ser caótico.

 

  • Food Panda se usa para pedir cosas de comer de restaurantes a domicilio y para compras del supermercado. Absolutamente todo puede ser llevado a domicilio, hasta una botella de agua o un smoothie. Mucha gente no sale durante el día de sus apartamentos (me imagino que por el calor) y piden todo a domicilio. 

  • En Bangkok el sistema de trenes es muy eficiente y rápido. Además de atravesar toda la ciudad es muy puntual y está limpio. El precio varía entre $0.80 y 1.50 USD por tramo, dependiendo de la distancia. 

  • Existen normas de cortesía en el tren que todo el mundo cumple: no hablar por teléfono en voz alta en el tren, quitarse el morral de la espalda para no incomodar a los otros pasajeros, ceder el puesto a alguien que lo necesite.

  • Otro medio de transporte es el tuk tuk, es una forma divertida y emocionante de conocer la ciudad. Sin embargo no son tan seguros y a veces viajan a mucha velocidad. Antes de subirte debes negociar el precio.

Vivienda

  • Los edificios de apartamentos (en Bangkok) o condos (como les llaman) están muy bien equipados con piscina, gimnasio, sauna, biblioteca (área de estudio o trabajo). 

  • Los apartamentos en Bangkok son extremadamente pequeños, y las cocinas son diminutas. Puede que esta sea la razón por la que el estilo de vida está diseñado para tener una vida fuera de la casa. 

  • En los edificios no hay piso 4, 14, 24, 34, 44. El número 4 es considerado mala suerte en muchas culturas asiáticas. Por esta razón en el ascensor se omite este piso y se saltan del piso 3 al piso 5, o simplemente ponen piso 3A, 13A, 24A. 

La comida 

  • La comida en Tailandia es famosa en todo el mundo por sus intensos sabores, mezclando el dulce, salado, picante y agrio, y también por la frescura de sus ingredientes, hierbas aromáticas y especias.

  • Algunos platos incluyen chiles por lo que pueden llegar a ser muy picantes (asegúrate de preguntar si la comida tiene picante). La palabra en thai para picante es “pet”, entonces si quieres decir no picante debes decir “mai pet”.

  • Las porciones de proteína en los platos no suelen ser muy grandes, por lo que aunque la comida es bastante económica, siento que hay un desbalance. 

  • En los supermercados se pueden conseguir la mayoría de productos que se necesitan incluso hay áreas de productos importados pero son bastante caros.

  • En Tailandia el queso no es un alimento tradicionalmente común. Probablemente porque, en el pasado, conservar productos lácteos no era viable en un clima tan cálido como el de Tailandia. Son malas noticias para los amantes del queso, aunque se pueden conseguir algunos tipos de queso la verdad las opciones son limitadas, no son buenas y son bastante costosas. 

  • Muchas cosas de comer son fritas. La técnica de freír se usa para sellar los ingredientes y preservarlos por un tiempo más largo. Esto es especialmente útil en climas cálidos como el de Tailandia, porque los alimentos fritos pueden mantenerse seguros por más tiempo en comparación con otros métodos de cocción.

  • Para comer se usa solo cuchara y tenedor, no cuchillo. El cuchillo lo asocian más para la preparación de la comida pero no para comerla.

  • Las frutas parecen estar disponibles durante todo el año. En cada esquina hay lugares vendiendo smoothies, tanto de frutas exóticas como de las más comunes.

  • La carne de res es muy costosa debido a que culturalmente no es muy usada, lo más común en las preparaciones es la carne de cerdo y el pollo.

  • Los postres también están en todas partes!!!! Los tradicionales son a base de coco rallado, arroz glutinoso, harina de arroz, frutas frescas como banano, azúcar de palma, semillas de sésamo entre otros. 

  • Hay un 7-Eleven en cada esquina, aquí se puede comprar comida a precios muy económicos. La verdad es que la calidad es proporcional al precio así que no lo recomiendo de manera regular. 

Centros comerciales

  • Los centros comerciales juegan un papel muy importante en Tailandia, no solo como lugares para hacer compras sino como lugares de entretenimiento. Muchos centros comerciales tienen cines, restaurantes, cafeterías, áreas de juegos para niños y hasta salas de conciertos o exposiciones. Esto los convierte en puntos de encuentro social donde las personas pueden pasar el día con familia y amigos. Además de servir como refugio para escapar del calor. 

  • Siam Paragon es el centro comercial  más popular, está localizado en pleno centro. Tiene varias tiendas de lujo pero además una plazoleta de comidas (food court) muy extensa y variada. 

  • Icom Siam es el centro comercial más moderno, lujoso y grande de Bangkok. Está ubicado a la ribera del río Chao Phraya por lo que se puede llegar por medio acuático en bote o también en carro. Tiene más de 500 tiendas y más de 50 restaurantes con opciones gourmet o también opciones más informales. 

  • Las plazoletas de comidas en los centros comerciales tienen un sistema de tarjetas prepagadas. La primera vez debes comprar la tarjeta que puede costar aproximadamente $1.50 USD luego se puede recargar con la cantidad que se quiera. Con esa tarjeta pagas en los restaurantes de la plazoleta de comidas. Si te sobra dinero puedes pedir reembolso al final y te devuelven el dinero que no gastaste. 

Descubrimientos 

  • Hay muchas personas haciendo nomadismo digital en Tailandia y más en Bangkok. La ciudad tiene muchos cafés y coworking spaces que se prestan para trabajar en ellos por unas horas o todo el día. 

  • Tailandia es un país seguro, el índice de criminalidad es muy bajo. Sin embargo, como en cualquier lugar del mundo yo recomiendo tener las precauciones normales. 

  • Airbnb es ilegal por periodos cortos de tiempo. Si vas a buscar un Airbnb es mejor que lo hagas por un periodo de más de un mes. 

  • Necesitas llevar tu pasaporte para comprar una Sim Card en el 7-Eleven en Tailandia, de lo contrario no la venden.

  • Algunos cajeros automáticos en Tailandia no tienen una advertencia sonora o visual clara para recordar al usuario que saque la tarjeta cuando termina la transacción, haciendo muy probable que la persona se vaya sin ella. Cuando saques dinero del cajero recuerda recoger tu tarjeta cuando la transacción termine. 

  • La calidad del aire en Bangkok y en ciudades como Chiang Mai no es la mejor. Hay dos factores causales: la polución proveniente del tráfico y las quemas agrícolas cuando van a cambiar de un cultivo a otro especialmente en provincias al norte de Tailandia. La verdad si se siente el humo de las quemas y cuando el aire es de mala calidad porque se dificulta un poco respirar, o te da carraspera en la garganta. 

  • Los meses más cálidos son Febrero, Marzo y Abril. Programa tu visita teniendo en cuenta esto y también que las quemas son desde Enero hasta Marzo. 

  • La temporada de lluvias empieza en Mayo y va hasta Octubre. Las lluvias son fuertes pero de corta duración. Para visitar en esta temporada recomiendo llevar impermeable. El punto positivo es que hay menos turistas en esa época.

  • Las playas de Tailandia son espectaculares. Recomendadas las de el área de Krabi y las Phi Phi islands. 

Mis impresiones de Tailandia fueron, en general, muy positivas. Disfruté enormemente los tres meses que pasé allí y, sin duda, me quedaron ganas de regresar para explorar aún más. Si quieres profundizar en los detalles de algunos de los aspectos que mencioné, te invito a seguir leyendo otros de mis posts sobre Tailandia. ¡Hay mucho más por descubrir!

Escrito por
Headshot of Lina Avila Henao

Lina Avila Henao

Creadora