Tips para dar el salto como nómada digital: Lo que he aprendido en un año de recorrido
Antes de dar el salto a ser nómada digital, es esencial entender los desafíos y oportunidades que implica este estilo de vida. Desde la gestión del tiempo y las finanzas hasta la elección de destinos y la adaptación a nuevos entornos, este artículo te guiará a través de los aspectos clave que debes considerar para que tu experiencia como nómada digital sea éxito.
Última actualización:
11 February 2025
Palabras clave:
#tips-nomadas#presupuesto

Lina Avila Henao
Creadora
Luego de unas semanas intensas de empacar, regalar, vender, limpiar y trastear, salimos de Australia el 18 de Febrero de 2024, con la ilusión y el nerviosismo de emprender un viaje por tiempo indefinido.
El plan: Tres meses en Asia, unas semanas en Estados Unidos y luego Colombia por unos meses. El resto de la ruta estaba por definir, pues íbamos a esperar como nos iba montando los negocios que teníamos en mente y cómo nos sentíamos viajando sin tener una base fija.
Pues bueno aquí van las recomendaciones que surgen desde mis aprendizajes. Me gusta dividirlas en dos: planeación y ejecución o “en la ruta”.
Preparación
Empieza por creerte el cuento
Si decides dejarlo todo, la comodidad de tu casa, tu trabajo, tu guardarropa y tu sofá es porque estás convencido de que puedes lograrlo. En lo que llevo viajando he conocido personas que en mi opinión no son tan talentosas y lo están haciendo, están generando un ingreso mientras viajan, así que si ellos pueden tú también puedes.
Ten una ruta en mente
La ruta puede ser provisional y puede ajustarse en el camino, sin embargo es mejor tenerla como referencia desde ahora para que puedas hacer todas las estimaciones que te voy a contar a continuación.
Haz los cálculos
Hay una serie de predicciones que debes hacer como nómada para saber cuánto tiempo tienes para viajar, con el dinero con el que cuentas. La verdad es que es mejor hacer un estimado y a eso aumentarle un poco más. Algunas cosas son más caras de lo que crees en algunos países o también eventualidades pasan y es mejor estar cubierto.
Calcula cuanto tiempo quieres estar en ruta, cuantos paises o ciudades quieres conocer y cada cuanto quieres cambiar.
Piensa qué tipo de acomodaciones vas a tener. Prefieres quedarte en hoteles, hostales o te sientes más cómodo en un Airbnb.
Vas a desplazarte en avión, en bus o tren. En lo personal, prefiero viajar en avión porque se ahorra más tiempo, aunque tiene sus ventajas y desventajas como te cuento en este post. Sin embargo, el medio de transporte también depende en qué país esté. Si estoy en Europa, viajar en tren es bastante fácil, rápido y conveniente. En países de América Latina solo hay unas pocas rutas para hacer en tren, y los buses para largas distancias no los recomiendo tanto.
Ten ahorros
Revisa cuánto tienes ahorrado porque si vas a aventurar es mejor tener una base segura. Si aún no tienes un negocio montado para trabajar remoto, o no haces freelance en ningún ámbito, entonces en ese caso te recomiendo que ahorres unos meses antes de lanzarte. ¿La razón? vas a necesitar dinero para vuelos, para acomodación, para pagar comida y para tus cosas personales.
Incluso vivir de ahorros y no recibir un ingreso fijo mensual es un poco tensionante al principio porque empiezas a notar cada gasto. Aunque también es motivante porque te impulsa a trabajar más rápido y a ponerle todo el empeño para alcanzar tus metas.
Investiga lo que más puedas
Haz una buena investigación de los destinos a los que vas a ir, así evitarás contratiempos. Por ejemplo, ir a un destino en temporada alta o en algún tipo de carnaval puede hacer que todo se ponga más caro. También hay áreas que se ponen muy calurosas en verano, o en algunos países hay Ramadán o como en Tailandia hay quemas agrícolas entonces la calidad del aire se vuelve muy mala.
Haz un presupuesto
Ahora que tienes la ruta entonces ya puedes hacer el presupuesto. Preferiblemente en una hoja de cálculo en Excel muy ordenada donde haces un desglose de todos los aspectos. Acá te explico más en detalle cómo hacer un presupuesto.
En el presupuesto debes incluir gastos extra por ejemplo un seguro de viajes internacional, Sim Card internacional, o asignar una cantidad por si debes cambiar tu computador mientras estás viajando o si debes regresar a tu país urgente por algún motivo familiar.
Acomodación
No esperes a estar en el país o destino para buscar donde quedarte. A veces las acomodaciones se ponen escasas si es temporada alta o puede que llegues muy cansado al destino y quieras tener algo para ir de una vez a descansar.
Para estadías largas prefiero Airbnb, aunque aquí hablo de las ventajas y desventajas de escoger Airbnb siendo nómada digital.
Ejecución
Estar preparado para eventualidades
Hay muchas cosas que pueden suceder y que están fuera de tu control. Por ejemplo, que el vuelo se retrase y pierdas una conexión que tenías en otro país. Que el Airbnb esté sucio y no sea lo que esperabas o se veía diferente en las fotos. También puede pasar que haya un fenómeno natural o causado por humanos en la región a donde vas y no puedes hacer los planes que tenías en ese destino.
Aquí voy a darte un ejemplo. Visitamos Chiang Mai una ciudad al norte de Tailandia en Marzo, sin saber que había una temporada de quemas agrícolas como resultado el humo se dispersa por el aire y la calidad del aire se vuelve muy mala. Nosotros ya habíamos comprado vuelos, y también pagado un Airbnb por tres semanas así que ya no había vuelta atrás. Tuvimos que quedarnos dentro de la casa por gran cantidad de tiempo. Solo salíamos a comprar nuestras cosas en el supermercado y de vez en cuando a comer.
Otra eventualidad que nos pasó también en Tailandia, fue que fuimos a una de las playas más hermosas en la provincia de Krabi y no sabíamos que era temporada de medusas. Por esa razón no pudimos bañarnos pues el agua estaba plagada de medusas.
Suelta el control
Ser consciente de que muchas cosas están fuera de tu alcance. Aceptarlo te permitirá disfrutar del momento presente y de la ruta . Esta tal vez sea la parte más difícil para mí, yo soy muy rutinaria y tengo horarios para comer, para dormir, para hacer ejercicio y para ver televisión. Cuando viajo esto se vuelve imposible de cumplir y es ahí donde entro en conflicto. En algunos países como España o Argentina, la cena empieza a las 8:00pm lo que resulta demasiado tarde para mi.
Maneja muy bien el tiempo
Recuerda no estás de vacaciones, este es tu trabajo de ahora en adelante. Si quieres explorar un nuevo destino programate y hazlo el fin de semana o cuando hayas terminado una buena parte del trabajo. Es importante que sepas priorizar y que te tomes este nuevo estilo de vida muy en serio.
Para finalizar
Espero que estos tips te sirvan cuando estés planeando tu ruta como nómada digital. Todo lo que escribí es real y lo relato porque lo he vivido y así fue mi experiencia. Espero que saques el mayor provecho de tu aventura como nómada, que lo disfrutes y que si te gusta lo adoptes como tu nuevo estilo de vida.

Lina Avila Henao
Creadora