Nómada Digital

Que equipo tecnológico necesito para ser nómada digital?

Para ser nómada digital, vas a necesitar un equipo tecnológico de buena calidad, confiable y que se ajuste a tus necesidades. Hay una serie de elementos a tener encuenta y de los que te doy mi opinión desde mi experiencia. Con esto estarás listo para trabajar desde cualquier parte del mundo!

Última actualización:

3 March 2025

Si estás considerando ser un nómada digital, bravo!!! Esto demuestra que eres arriesgado, que te gusta la aventura y también tienes el deseo de tener tu propio negocio o fuente de ingreso y trabajar para ti. 

Ser nómada digital es una gran experiencia de vida de la que te aseguro aprenderás muchísimo y te quedarán imborrables memorias. Sin embargo, requiere una preparación y una inversión. Debes tener los elementos necesarios para trabajar y empacarlos de manera estratégica para que no batalles con ellos en el camino.  En este post te contaré cómo equiparte con un kit de tecnología que te hará sentir cómodo y que te permitirá trabajar de manera eficiente. 

Empecemos a enumerar 

Equipos 

Computadora 

Será tu elemento más indispensable para trabajar, la usarás todos los días, entonces comprate algo bueno. Es probable que pienses que tu computadora actual te sirve porque tiene un buen procesador, amplio almacenamiento, y un buen sistema operativo pero ojo! Hay otros aspectos a considerar que mencionaré a continuación. 

El tamaño: Como nómada digital estarás cargando constantemente ese computador en tu espalda. Asegurate que es liviano, idealmente no más de (1.4 kg). También fijate que sea delgado para que sea más fácil de meter en el morral. 

La batería: Investiga modelos de laptop que sean de carga rápida y que la batería dure entre 8 y 12 horas, para que no tengas que llevar el cargador y puedas estar todo el dia por fuera. 

La pantalla: Fíjate que la pantalla sea de un tamaño que te sirva para lo que la necesitas. Un tamaño entre 13 y 15 pulgadas es un buen punto medio entre comodidad para llevar y eficiencia. Si eres diseñador gráfico/ developer/ arquitecto, a lo mejor vas a querer una pantalla más grande, sin embargo piensa en la facilidad para transportarla. 

El desempeño: mira el tipo de procesador, la memoria Ram que sea al menos de 8 GB para trabajos sencillos, aunque 16 GB es más recomendada para trabajos donde se necesita editar videos o correr múltiples programas a la vez. 

El sistema operativo: Aquí debes tomar una seria decisión si te vas a ir por Windows o por Mac. Yo personalmente tengo una Surface Laptop de Microsoft que me ha funcionado bien y me gusta porque tiene pantalla táctil entonces puedo agrandar o achicar páginas fácilmente. Sin embargo, mi trabajo es escribir así que el computador no requiere de tanto almacenamiento.  

Mi esposo prefiere Apple y tiene una MacBook Air, él dice que es mejor tener todo en un ecosistema Apple por temas de compatibilidad. Por ejemplo, tener el computador, el celular, los earpods y todo Apple facilita que se pasen archivos de un dispositivo a otro. 

Soporte para la computadora

Este accesorio ha facilitado mucho mi trabajo y me ha evitado muchos dolores de cuello y espalda. Si vas a trabajar por largos periodos, usar una computadora sin soporte hace que te encorves para poder mirar la pantalla y que tengas una mala postura.

Un soporte ayuda a que eleves tus ojos y tu columna esté recta y derecha, contribuyendo con tu salud a largo plazo. 

Yo personalmente prefiero mirar la pantalla del computador directamente, por esta razón compre un Roster Laptop Stand, que se puede armar y desdoblar y queda de un tamaño pequeño.  He visto muchos nómadas que no tienen un soporte para el computador y se quejan de molestias en el cuello. 

Teclado

Si tienes un roster debes tener un teclado, de lo contrario no podrás escribir. Escoge un teclado que sea de tamaño medio (no muy pequeño) para que lo puedas cargar fácilmente en tu morral. También fijate que tenga todos los caracteres que necesitas. Por ejemplo, si trabajas con contabilidad o finanzas tal vez sea útil uno que tenga los números.  El mio es un logitech MX Keys Mini, es el tamaño perfecto, las teclas son comodas y lo puedo cargar en mi morral.

Mouse 

El ratón es totalmente opcional. Sin embargo si te cansas del touchpad entonces comprate un mouse ergonómico que sea inalámbrico para que no estés encartado con cables.  El que yo uso es un Logitech inalambrico M 185.

Adaptador de voltaje 

Dependiendo de la zona a donde vayas compra un adaptador que se ajuste al voltaje. Yo he tenido todo tipo de adaptadores y puedo decir que los adaptadores universales no me parecen la mejor opción. Son muy grandes y pesados y cuando los conectas quedan sueltos en la toma corriente.

Yo prefiero comprar el que es USA-JAPAN que también sirve en Canadá, Tailandia, países de América Latina y del Caribe. También llevo el adaptador de Europa, que cubre todos los países de la unión Europea pero también Turquía, Marruecos, Egipto entre otros. Con esos dos cargadores estoy cubierta en la mayoría de países.

Organizador de electrónicos

Comprate una cartuchera para guardar todos los cables, cargadores y adaptadores de manera organizada para que los puedas doblar y no estes lidiando con cables enredados. Esto también evitará que se te pierdan los cables o que se te queden en algún lugar.  El que yo tengo lo compré antes de viajar y me ha parecido muy práctico, se llama Bellroy Kit tecnico.

Cargadores

Te sorprenderás con la cantidad de cargadores que debes llevar. El del celular, el del computador, el del reloj de mano, el de la kindle, el de los audífonos. Ahora es posible que uses el mismo cable para varios dispositivos, así no tendrás tantos cargadores.

Es bueno tener una USB HUB, que es una cajita con varios puertos para que puedas cargar varios dispositivos al mismo tiempo. 

Cartuchera

Mantén tus lapiceros, lápices, borradores en una sola parte para que los encuentres más fácil, no todos en diferentes partes de tu maleta. Algunas veces necesitas tener un lapicero a la mano en el aeropuerto para llenar algunas formas o la información de la tarjeta del viajero. 

Algo para anotar

Comprate una agenda, cuaderno o libreta para anotar cosas que necesites. A veces es mejor anotar cosas a mano para que no se te olvide. Hay personas que les gusta llevar un diario con las vivencias del día a día para luego crear contenido sobre eso.   

Noise cancelling 

Estos audífonos cancelan el ruido externo, o ruido de fondo al que tendrás que enfrentarte en cafés o en coworking spaces donde mucha gente habla al mismo tiempo. 

Los audífonos te ayudarán a concentrarte  y a la vez mantener tu productividad, por eso son  una herramienta esencial. También ayudan a mantener la privacidad si necesitas atender a una llamada. 

Son útiles en vuelos largos, donde hay gente que ronca o niños que lloran, ayudarán a que te enfoques en tu música o en tu película. 

Yo tengo los Sony WH-1000XM4, y han sido una bendición para poder trabajar cuando estoy de viaje.

Smart Phone

Si tienes un celular con el que ya llevas bastante tiempo y que está lleno de fotos que nunca has sacado es mejor que compres uno nuevo. Lo ideal es tener toda la memoria disponible y que empieces a acumular memorias desde cero. 

Aquí voy a contar mi experiencia personal. Tengo un celular Google Pixel que toma buenas fotos. Sin embargo he tenido un problema pasando las fotos a mi computador, por alguna razón no pasan todas las fotos automáticamente. Debo descargar una por una, y la verdad no puedo ahorrar mucho tiempo. 

Otro aspecto a tener en cuenta con los Smartphone cuando viajas, es el tema de insertar Sim Cards de otros países. Asegúrate que las bandas de tu Smartphone no estén bloqueadas para que puedas comprar Sim Cards y puedas comunicarte. Una alternativa para evitar ese problema es usar una E-Sim Card. Que es una Sim Card global que compras online y se activa directamente en el celular y no tienes que insertar nada físico en tu celular. 

Morral 

El morral es un item que usarás todos los días, no solo lo usarás para cargar el computador o accesorios, sino que también sirve para llevar cosas a tus excursiones. 

Por ejemplo, si vas de excursión a una playa necesitas llevar la cámara, el celular, el sombrero, el agua y algunos snacks, entonces sacas el computador y lo usas para esa salida.

Para escogerlo debes tener en cuenta que tenga buena capacidad, que te permita guardar computador, cargador, soporte, teclado, mouse y la botella de agua. En lo personal me gustan los morrales que tengan bolsillos porque puedo guardar todo más organizado y encuentro lo que necesito más rápido. También que tengan un compartimiento solo para el computador, para que no se raye, ni se mezcle con lo demás.  

Fíjate que las correas sean ajustables y que la almohadilla de la espalda permita la transpiración, porque cuando camines largas distancias con el morral en un clima tropical vas a sudar y si el sudor no tiene por donde salir va a generar mal olor.  

Otro aspecto son las dimensiones del morral, esto es importante en caso de que planees viajar mucho en avión, para que no exceda las mediciones y lo puedas llevar en la cabina. 

Dispositivos para internet móvil (mobile hotspot)

En mi experiencia nunca he usado uno de estos, porque siempre he estado en lugares donde el internet está disponible o si no comparto el de mi celular. Sé que hay personas que trabajan con información confidencial y en esos casos es mejor adquirir uno por seguridad. También hay personas que viajan a lugares remotos entre montañas donde la conexión a internet se complica, entonces en este caso es mejor tenerlo. 

Portable Power Bank 

Este dispositivo puede llegar a ser muy útil, si te quedas completamente sin batería del celular o del computador. Una vez tuve uno que duraba un montón de tiempo cargando y era pesado, cuando lo conectaba al celular o al computador se sobre calentaba muchísimo, así que deje de usarlo. Sin embargo ahora hay una gran variedad de marcas que brindan una mejor experiencia. 

Para Finalizar 

Con estos elementos ya quedas equipado para que empieces tu vida nómada. Asegúrate que lo que compres sea de buena calidad, resistente y que dure bastante. Recomiendo que inviertas dinero en estos ítems y que lo veas como tu negocio. Vas a querer invertir más dinero para generar más dinero. 

Escrito por
Headshot of Lina Avila Henao

Lina Avila Henao

Creadora