Huevos rosados en Tailandia
Los pink eggs o huevos rosados son un tipo de huevos que se usan en la gastronomía tailandesa y que han sido sometidos a un proceso de conservación especial para poder ser preservados por más tiempo, alterando su color y sabor.
Última actualización:
3 March 2025
Palabras clave:
#comida#comidas-exóticas

Lina Avila Henao
Creadora
Era Marzo, era por la mañana y el sol había salido desde muy temprano, típico en Tailandia. Terminé mi desayuno normal de huevos con pan, miré por la ventana y decidí que quería trabajar en un lugar diferente y más cómodo que el sofá de mi cajita de fósforos en Bangkok.
Me dirigí a Ari, el vecindario de enseguida, un área de Bangkok muy popular entre los nómadas digitales por los buenos precios y por la variedad de restaurantes y cafés de estilo hipster y trendy. Había leído en un blog sobre un café en especial, y quería trabajar desde allí ese día.
De pronto giré en una esquina y ví que había una vitrina con distintos productos de comer, champiñones, palitos de cangrejo, salchichas y al lado izquierdo una canasta con huevos de color rosado.
Me causó mucha curiosidad saber cómo eran por dentro, si eran comestibles o en qué tipo de preparaciones se usaban. Pues no me aguanté y me compre uno, aunque no tuve la valentía de probarlo de una vez. Lo guardé y esperé a estar en casa para hacer mi respectiva investigación como buena científica.
Asi que aquí va
Los huevos rosados se conocen como los huevos del milenio, huevos de siglo o huevos de los cien años. Son huevos normales de pato, de gallina o de codorniz que han sido curados mediante un proceso de fermentación alcalina que cambia su composición (color, olor y sabor).
El proceso de curar los huevos consiste en enterrarlos y cubrirlos con arcilla, cenizas, sal, limo, cascarilla de arroz y agua y dejarlos cubiertos por un periodo de varias semanas hasta varios meses. El cambio de color en el exterior del huevo ocurre debido a la alteración en la composición química de la capa exterior del huevo, dando una coloración rosada o anaranjada.
De vuelta al apartamento recordé que tenía el huevo en mi maleta. Lo saque, lo rompí como si fuera un huevo duro normal y observé un huevo completamente diferente a lo que esperaba ver. Era de color negro verdoso con apariencia translucida como si fuera una piedra de ambar por fuera y la yema era de textura suave pero oscura casi negra.


Voy a evitar describir mi reacción al probarlo, pero puedo contarles que el sabor era salado, astringente y no muy apetecible, quizás debido al fuerte aroma a azufre o tal vez el olor del resultado de la fermentación. La verdad es que no pude pasar del primer mordisco y fue tal la sensación que debí lavarme los dientes.
En Tailandia y otros países del sudeste asiático, los huevos rosados se consideran un manjar y se utilizan en diversas preparaciones para darle más profundidad a los platos, como en ensaladas, sopas y otros platillos tradicionales. Es muy común ver los huevos rosados en mercados locales o en los puestos de comida callejera, los locales los comen sin pensarlo dos veces con picadillo de jengibre, congee, o como adición a otros platos.
Se cree que el origen de esta técnica de conservación ancestral fue en China. Sin embargo hoy forma parte de la gastronomía tradicional de Tailandia, y es muy útil porque permite preservar los huevos por más tiempo, en las condiciones climáticas cálidas de Tailandia.
Y bueno, esta fue mi experiencia probando los huevos rosados, cuando estés en tailandia anímate a probarlos y cuentame que tal te va, a lo mejor te gusten!

Lina Avila Henao
Creadora