Historias de Viaje

¿Puedo llevar mi propia comida en el avión?

Aqui te cuento todo lo que necesitas saber sobre llevar tu propia comida en un vuelo. Aprende cómo evitar problemas con la seguridad del aeropuerto, qué alimentos llevar y cómo ser considerado con otros pasajeros. Haz tu viaje más cómodo y disfruta de tus snacks favoritos durante el vuelo!

Última actualización:

21 March 2025

Es común preguntarse si se puede llevar comida propia en un avión. En este artículo compartiré mi experiencia personal y algunos consejos prácticos que he aprendido a lo largo de los años, además de explicar lo que debes tener en cuenta para evitar problemas. 

La respuesta a esta pregunta es SÍ. Yo lo vengo haciendo desde hace 9 años y nunca me han dicho en el avión que no puedo comer mi propia comida. 

Mi experiencia personal

He optado por llevar mi propia comida en los vuelos principalmente debido a la calidad de la comida del avión. Los elevados niveles de sal, los condimentos pesados, la falta de balance en los menús (como solo pasta con demasiada salsa y poca proteína) y los conservantes usados para prolongar su vida útil son algunas de las razones por las que prefiero evitarla. 

Las pocas veces que he comido la comida del avión, han sido casos contados y generalmente porque he tenido varias conexiones de vuelos sin tener tiempo de comprar nada más en el aeropuerto, siempre término inflada como un globo, con indigestión y pesadez. 

A todo lo anterior se le suma que tengo varios requerimientos dietarios desde que fuí diagnosticada con una condición en el oído izquierdo que se llama coclear hidrops y desde entonces la sal se convirtió en mi peor enemigo. 

¿Qué pasa con la comida de los aviones?

La comida de los aviones suele ser más salada y condimentada por varias razones. Una de las principales es que, en altitudes elevadas, el sentido del gusto y el olfato de las personas se ven reducidos. La baja presión y la humedad en la cabina hacen que las papilas gustativas sean menos sensibles, por lo que los alimentos pueden parecer insípidos. Razón por la que las aerolíneas aumentan la cantidad de sal y condimentos en la comida para que los pasajeros puedan saborear mejor los platos durante el vuelo.

A pesar de esto, algunas aerolíneas tienen menús más balanceados para Economy class. Por ejemplo, Qantas que es una aerolínea Australiana, se destaca por ofrecer opciones saludables, con ensaladas frescas y proteínas como carne o pollo en sus menús de almuerzo y cena. 

Si vas en primera clase o business class pues la comida ya es otro nivel. Los menús son más gourmet y son preparados por un chef, aparte de ser deliciosos, se sirven con cubiertos reales!

Cosas a tener en cuenta

La pasada de la banda de seguridad en el aeropuerto 

A la hora de pasar por la seguridad del aeropuerto, es importante tener en cuenta las restricciones de líquidos. Nunca llevo líquidos como yogurt, avena o kumis, ya que las reglas prohíben llevar más de 100 ml. 

Siempre llevo en mi maleta de mano bien empacadas frutas, sandwiches, galletas, ensaladas, y nueces. La cantidad depende de qué tan largo es el vuelo. Trato de empacar en empaques transparentes para que se pueda ver fácilmente el contenido.

Generalmente siempre me paran en el aeropuerto y me abren la maleta pero siempre ven la comida y me dejan continuar. 

Ser discreto 

A veces, me siento un poco incómoda cuando las azafatas me ven comiendo algo diferente, pero nunca me han dicho que no puedo comer mi comida dentro del avión. 

Sin embargo, yo trato de ser lo más discreta posible y de llevar empaques que no sean difíciles de botar, para no ponerles trabajo extra a los tripulantes del avión. 

Cuando salgo de mi casa y de una vez me voy para el  aeropuerto llevo un recipiente de plástico con mi comida y lo lavo cuando llego a mi destino final. Si salgo de un hotel o del aeropuerto para mi segundo vuelo, entonces siempre opto por la opción de un sándwich fresco o de una ensalada, empacado lo más discreto posible. 

Ser considerado 

Evita llevar alimentos con olores fuertes, como huevos o curry, ya que podrían incomodar a los demás pasajeros. Sé consciente de los olores que pueden generarse y de  que no pueden salir porque la cabina de un avión es un espacio cerrado. 

El origen de la comida que traes

Si te intoxicas con la comida que trajiste, la aerolínea no se hará responsable de lo que te pase. Asegúrate de que la comida esté bien conservada y en buen estado.

Una intoxicación alimentaria durante un vuelo largo es algo muy difícil de controlar, podría llegar a arruinar tu viaje, así que siempre es mejor prevenir.

Restricciones en tu destino final

Algunos destinos tienen políticas de bioseguridad que prohíben la entrada de frutas, carnes o incluso semillas y nueces. Por eso, debes comerte toda la comida que lleves antes de llegar y así evitar posibles problemas en la aduana.

Si se te olvida comerte una fruta que tenías en la maleta y por equivocación la entras al destino al que vas, puedes tener problemas graves o incluso pueden multarte.

Para concluir

En resumen, llevar tu propia comida en el avión es una excelente opción si tienes necesidades dietéticas especiales o simplemente prefieres evitar la comida del avión. Sin embargo, es importante ser consciente de las normas de seguridad del aeropuerto, ser discreto y respetuoso con los demás pasajeros. Con estos consejos, tus vuelos pueden ser mucho más cómodos y agradables.

Escrito por
Headshot of Lina Avila Henao

Lina Avila Henao

Creadora