Los mejores tips para el Jet lag
El jet lag es un trastorno temporal del sueño que ocurre cuando viajamos cruzando varias zonas horarias. El cuerpo no esta sincronizado con el nuevo horario y el ciclo del sueño se desajusta. No te preocupes! Aquí van unos consejos prácticos para ayudarte a superar el jet lag que a mi me funcionan muy bien.
Última actualización:
25 February 2025
Palabras clave:
#tips-nomadas

Lina Avila Henao
Creadora
El Jet lag o síndrome de desajuste horario. Es un trastorno temporal del sueño que ocurre cuando una persona viaja cruzando varias zonas horarias. Como el reloj biológico del cuerpo no está sincronizado con el horario del nuevo país, entonces hay una alteración en el ciclo circadiano. Esto causa ciertos síntomas, como por ejemplo que la persona se sienta muy cansada y tenga mucho sueño en un horario en el que esto no es habitual. También que se sienta hambre repentina, malestar en el estómago, problemas de concentración o irritabilidad.
La buena noticia es que hay maneras de mitigarlo y hacer que no te dé tan duro y no pierdas tiempo de tu viaje en un nuevo destino durmiendo todo el día en el hotel.
Llevo varios años viajando de Australia a Colombia y de Colombia a Australia y la verdad es que es un cambio de horario bastante brusco. Australia está a 16 horas de diferencia con Colombia y prácticamente cuando en Australia es de noche en Colombia ya es de día y viceversa, es decir que hay que cambiar el horario completamente.
Mi teoría es que entre más horas de diferencia, más difícil es adaptarse rápido. En ocasiones me ha tomado casi una semana. En mi caso los síntomas son demasiada hambre repentina, despertarme en el medio de la noche pensando que ya es hora de levantarme (a veces me quedo mucho tiempo despierta sin volver poder a dormir rápido) también dolor de cabeza y demasiado cansancio.
Dividí los tips en dos grupos, unos para seguir durante el vuelo y otros una vez llegues a tu destino.
Durante el vuelo
Esto es lo que debes tener en cuenta cuando vas en el avión, antes de llegar a tu destino, si los sigues vas a tener una alta probabilidad de que tu Jetlag sea menos. Lo único que necesitas aquí es saber la hora a la que aterrizas y listo!.
Si sabes que tu vuelo aterriza en tu destino a las 6:00am o de las 6:00am en adelante entonces no te vayas a tu acomodación a dormir todo el día. Quédate despierto y ve a conocer el nuevo lugar o a comer algo y trata de no dormir para poder resetear el reloj biológico.

Si sabes que tu vuelo aterriza de noche en el destino para el que vas, entonces puedes ver películas todo el viaje, leer, pararte y estirarte en el avión, puedes hacer de todo menos dormir, para que cuando llegues estés lo suficientemente cansado como para irte a dormir de una vez.
Si sales de tu país por la noche o sea tienes un overnight flight, entonces trata de dormir en ese vuelo porque muy seguramente llegarás al país destino de día. No te recomiendo ver películas toda la noche porque no aguantarás despierto al otro día y deberás tomar un siesta que es exactamente lo que queremos evitar.
Evita tomar alcohol en el vuelo, por varias razones: la primera, va a afectar la calidad de tu descanso. Aunque el alcohol haga que te sientas somnoliento y te ayude a dormir inicialmente, en realidad lo que hace es interrumpir el sueño profundo, agravando los efectos del jet lag. La segunda, el alcohol es un diurético, entonces va a hacer que vayas mucho al baño y no vas a poder descansar en el vuelo.

En el destino
Una vez que llegas a tu destino, el jet lag puede ser más difícil de manejar, pero con las estrategias adecuadas, puedes adaptarte más rápido y minimizar sus efectos. Aquí van algunos tips prácticos desde mi experiencia.
Levántate con el horario del país en el que estés. Haz el esfuerzo de levantarte temprano para darle información a tu cuerpo que es de día y se vaya acostumbrando. Si hay sol aprovecha y ve a caminar a primera hora de la mañana, ojaá sin gafas de sol. Deja que el sol te de en la retina de tus ojos (pero no mires directamente al sol) esto es muy efectivo para regular el reloj biológico.
Si llegaste por la mañana o por la tarde a tu destino y estás tratando de no dormirte excelente!. Pero sientes que ya no das más, puedes tomar una siesta corta, que no sea más de 30 minutos. Ya verás que cuando te despiertes de esta siesta te vas a sentir mucho mejor y no te afectará tanto por la noche como si tomaras una siesta de 2 horas.
Para mi hacer ejercicio a primera hora del día también ayuda a que el cuerpo se active y se aumenten los niveles de energía. Técnicamente se aumenta la circulación sanguínea y el cuerpo tiene más oxigenación, lo que resulta en una buena fórmula para combatir el jetlag.
Si te despiertas en medio de la noche, este es para mí el peor síntoma y el más difícil de remediar. Sin embargo, cuando te despiertes, puedes hacer ejercicios de respiración profunda, el que a mi me funciona más es el de inhalar por cuatro segundos, sostener por siete segundos y exhalar por ocho segundos. También puedes tener cerca un aceite esencial de valeriana o de pasiflora y apenas te levantes abrelo y absorbe el aroma, eso ayuda a que te calmes y no sientas ansiedad porque te levantaste muy temprano.
Algunas personas toman melatonina como suplemento para inducir el sueño. Hago una aclaración aquí, la melatonina es una hormona natural que el cuerpo produce y que regula los ciclos del sueño y vigilia. Cuando se toma como suplemento, lo que se ingiere es una pastilla que contiene melatonina sintética, elaborada a partir de compuestos que se extraen de plantas o microorganismos. A mi personalmente no me gusta tomar estas pastillas porque me preocupa que se cree cierta dependencia (aunque sean naturales). Sin embargo mucha gente las usa y le funcionan bien, asi que podrias darles un chance.
Para finalizar
El jetlag no es para siempre, y los efectos pueden durar varios días o hasta una semana. Si sigues estos consejos, tu cuerpo se adaptará más rápidamente al nuevo horario. El truco está en darle a tu cuerpo las señales correctas (luz, ejercicio, comida y sueño a la hora que es) para que pueda ajustarse lo más rápido posible.

Lina Avila Henao
Creadora