Nómada Digital

Mantente en forma mientras viajas: Tips para no perder el ritmo

¿Viajas con frecuencia? No descuides tu cuerpo. Te contamos lo que nos ha funcionado para mantenernos en un forma en cualquier parte del mundo.

Última actualización:

28 March 2025

Escrito por
Headshot of Lina Avila Henao

Lina Avila Henao

Creadora

Contenido

Mantenerse en forma mientras se viaja es una pregunta común, y la respuesta no es tan sencilla. ¿Cómo evitar ganar peso cuando se quiere probar todas esas comidas locales tan deliciosas? Los dulces, postres y tentaciones están en cada esquina, y a veces parece difícil resistirse.

Este ha sido un dilema constante en mi vida viajera, que comenzó en 2014. Con el tiempo, he aprendido valiosas lecciones que quiero compartir contigo en este artículo, sobre lo que me ha funcionado y lo que no.

Mi experiencia

Cuando viajé a Denver en 2014 para estudiar inglés, subí 6 kilos en cuatro meses, principalmente porque me dediqué a comer comida chatarra sin control. Al regresar a Colombia, me tomó 5 meses volver a mi peso anterior. ¿Cómo lo logré? Comiendo saludable y haciendo ejercicio.

En 2015, viajé a Australia y la historia se repitió. Aunque la ganancia de peso en Australia se debió, en parte, a comer mucho fuera, también influyó la ingesta de vino (Australia es famosa por su vino, y además es barato). La situación mejoró cuando decidí empezar a cocinar por mí misma y llevar la lonchera a todos lados.

Finalmente, con mi estilo de vida nómada desde el 2024, me he dado cuenta de que perder peso mientras viajas es complicado. Lo que es más realista es mantener un peso saludable. Durante estos años, he descubierto varios hábitos que me han ayudado a lograrlo, y también identifiqué otros que no me beneficiaban. Aquí te comparto todo lo que he aprendido, para que puedas integrar lo que funcione mejor para ti.

La clave: cuida lo que comes y haz ejercicio

Mi enfoque no es “estoy de vacaciones, quiero probarlo todo”, sino más bien “este es mi estilo de vida, y depende de mí hacerlo sostenible”. No se trata de privarse de todo, sino de encontrar un equilibrio.

  1. Elección de alimentos: Siempre que como fuera, trato de elegir opciones equilibradas: una fuente de proteína, carbohidratos y ensalada. Si el plato tiene alimentos fritos, pido que los cambien por vegetales al vapor o ensalada, que en la mayoría de los casos también son deliciosos.  

  2. Cocinar cuando sea posible: Intento encontrar alojamientos que me permitan cocinar, como por ejemplo Airbnb. Disfruto mucho comprar ingredientes frescos en mercados locales y cocinarlos en el lugar donde me hospedo. A veces, un picnic en un parque con sándwiches hechos en casa se convierte en el plan perfecto.

  3. Compartir porciones: Cuando viajo acompañada, suelo compartir las porciones. A veces pedimos platos pequeños o un solo plato grande para compartir, eso depende de que tanta hambre tengamos.

  4. Evitar bebidas azucaradas y alcohólicas: Evito los jugos de frutas, smoothies y gaseosas. En cuanto al alcohol, no suelo consumir a menos que esté en Portugal y haya vino de Oporto disponible.

  5. Cenar temprano: Prefiero cenar entre las 6 y 7 p.m., ya sea que cocine yo misma o salga a un restaurante. En algunos países la cena empieza tarde por lo que los restaurantes abren a las 7:30 pm, entonces en ese caso hay que acomodarse. 

  6. Ejercicio diario: Me esfuerzo por hacer ejercicio todos los días. Si puedo, me inscribo en un gimnasio local durante los días que permanezca en ese destino. Si no es posible, hago mi propia rutina cuando me levanto. Tengo varias rutinas de ejercicios que puedo hacer sin peso, utilizando solo mi cuerpo. Incluye 6 ejercicios diferentes, con 10 a 12 repeticiones cada uno, por 4 rondas. Siempre llevo conmigo un set de bandas elásticas para añadir resistencia.

  7. Evitar picar entre comidas: Prefiero hacer comidas completas y equilibradas en lugar de estar picando durante todo el día. He notado que cuando desayuno, almuerzo o ceno bien, no necesito estar comiendo a cada rato. Además, esto ayuda a mantener estables mis niveles de energía y a evitar antojos innecesarios.

  8. Hidratación: La hidratación es clave. Bebo mucha agua, incluso en lugares fríos donde no siento tanta sed. He notado que el agua también ayuda a controlar mi apetito.

  9. Caminar: Caminar es una excelente manera de mantener el metabolismo activo y quemar calorías. Lo que más disfruto al viajar es explorar a pie. Solo tomo transporte público como el bus o el tren si la distancia es considerable.

Para concluir

Si viajar es tu estilo de vida, es fundamental cuidar tu cuerpo. Es cierto que explorar las cocinas locales, probar la comida callejera y disfrutar de las bebidas típicas forman parte de la diversión, pero encontrar un equilibrio entre esos placeres y mantenerse saludable es clave para que puedas continuar viajando y disfrutando de más aventuras.

 

Escrito por
Headshot of Lina Avila Henao

Lina Avila Henao

Creadora