El mercado de amuletos en Tailandia
Un vibrante espacio donde se venden amuletos de buda y otras divinidades ademas de talismanes y otros objetos con valor espirtual. Los locales y turistas buscan piezas que prometen suerte, protección y bienestar. Es el lugar perfecto para acercarse a la cultura tailandesa, explorar símbolos y descubrir amuletos que pueden costar hasta miles de dolares.
Última actualización:
11 February 2025
Palabras clave:
#costumbres#supersticiones

Lina Avila Henao
Creadora
Era nuestro segundo Domingo en Bangkok, y habíamos decidido ir caminando al mercado de Chatuchak para explorar y hacer una compra muy importante para mi (un vestido de baño).
Íbamos a mitad de camino, cuando empecé a ver vendedores a lado y lado de la calle sentados en mesas que tenían encima figuras pequeñas. Me llamó la atención que eran en su mayoría budas, pero había también estatuillas de todas las formas y materiales.
Mientras íbamos avanzando veíamos más variedad en tamaño y formas. La escena se puso más interesante cuando vimos que habían personas buscando entre pilas de figuras de budas una en específico con una lupa. Me pregunté qué será lo que buscan?
Pues bueno, luego de preguntarle a un local, nos enteramos que eran amuletos y si... estábamos en medio de un mercado de amuletos que abre los fines de semana en una calle de Saphan Kwai.
Amuletos para la protección
Los amuletos son una parte muy arraigada de la sociedad y supersticiones de la cultura Tailandesa. La mayoría de amuletos son réplicas de Buddha y se cree que traen buena suerte, protección espiritual, y buena fortuna (amor, riquezas).
Estos elementos están directamente relacionados con el Budismo Theravada, que es la religión predominante en Tailandia; en la que se cree que los amuletos protegen a las personas contra peligros, enfermedades, accidentes y adversidades. Por ejemplo, hay gente que tiene trabajos riesgosos como en construcción, minería, en embarcaciones o simplemente manejan motos o carros y creen que encontrando el amuleto indicado van a estar protegidos y nada malo les va a suceder.

¿Cuál es el criterio para seleccionar el amuleto?
Se cree que entre más antiguo el amuleto es más efectivo en sus poderes protectores y eso es lo que buscan con los lentes magnificadores. También otro criterio es el monje que lo hizo, o si alguien famoso lo ha usado en el pasado.
¿Cuáles son las diferencias entre amuletos?
El material: Los materiales varían pero en general son de metal, cerámica, piedra, yeso, madera, arcilla, resina. Algunos de ellos con incrustaciones de piedras preciosas.
Las formas: Aparte de budas en retablos triangulares, cuadrados y rectangulares, hay figuras de animales como tigres, lagartijas, tortugas o hay deidades hindúes.
Otros objetos: También hay talismanes, monedas antiguas, dijes, escapularios, grandes falos de madera, pedazos de huesos, imágenes de monjes. La verdad es que todos son muy llamativos.

¿Cuánto puede valer un amuleto?
Los precios varían y siempre hay lugar para las negociaciones (regateo). Un amuleto común y corriente, hecho por un monje contemporáneo puede valer entre $100 a 1,000 THB (alrededor de $3 a 30 USD).
Los amuletos que vienen de algún templo famoso pueden valer entre $1,000 a 10,000 THB (alrededor de $30 a 300 USD) por su asociación con la fama del templo.
Los amuletos que han sido elaborados por monjes famosos o en templos históricos, tienen un alto valor y pueden superar los $100,000 THB que es el equivalente a $3000 USD, en este caso son un atractivo para coleccionistas, entre más antiguos son más costosos y resultan ser una forma de inversión. También se dice que los amuletos son una forma de aumentar el estatus social.
¿Donde hay mercados de amuletos?
El mercado de los amuletos no solo ocurre en una calle de Bangkok, son varias las áreas donde hay mercados de amuletos pero el más famoso y más grande es el que queda cerca del Gran Palacio de Bangkok.
¿Por qué hay tantos puestos de revistas en los mercados de amuletos?
Es común encontrar una gran cantidad de revistas relacionadas con temas espirituales, de amuletos, magia, budismo y esoterismo. Las revistas son útiles para los coleccionistas, porque ofrecen guías y detalles sobre los amuletos más deseados, las nuevas tendencias, y las recomendaciones de los expertos. Además, muchas veces contienen entrevistas con monjes o artículos relacionados con la forma de usar los amuletos para ciertos fines.

Mi último dia en Tailandia compré mi amuleto, un escapulario de un buda pequeño que me acompaña a donde voy. No estoy muy segura de su procedencia pero tampoco pagué un gran precio por él, así que creo que no lo hizo un monje famoso.
Bueno, ya te conté sobre mi descubrimiento del mercado de amuletos. Te aconsejo que cuando viajes te atrevas a explorar un día sin tener un plan, sal sin compañía, camina por una calle por la que nunca hayas pasado y detente a observar. Así es como aprendes sobre la cultura y tradiciones de una ciudad o país nuevo.

Lina Avila Henao
Creadora