Qué es la Star Alliance y qué ganas siendo miembro?
Descubre que significa la Star Alliance. Aprende sobre cómo acumular millas, acceder a lounges, subir al avión con prioridad y elegir el mejor programa para acumular puntos.
Última actualización:
4 October 2025
Palabras clave:
#Tips
Lina Avila Henao
Creadora
Debo reconocer que entender este tema de puntos, millas y aerolíneas me costó trabajo. Siempre que alguien empezaba a hablar de “Star Alliance”, “tener status” con una aerolínea o sobre “priority boarding” yo quedaba en la luna. Poco a poco fui descifrando, y hoy quiero compartir contigo lo que he aprendido.
¿Qué es la Star Alliance?
Star Alliance no es una aerolínea en sí, sino una alianza global de 26 aerolíneas de todo el mundo.
Nació en 1997 como la primera gran alianza aérea y hoy conecta con más de 1.200 aeropuertos en casi 200 países.
Funciona como un club en el que las aerolíneas se unen para que puedas volar a más destinos con un solo programa de viajero frecuente, es decir, que acumulas y usas tus millas en distintas compañías.
Lo mejor de todo es que entre más millas acumuladas tengas, más te puedes beneficiar.
Que aerolíneas son miembro de la Star Alliance?
Algunas de las más conocidas son Lufthansa, Turkish Airlines, Singapore Airlines, United, Avianca, ANA, Thai Airways o SWISS. Pero en total son 26:
Aegean Airlines, Air Canada, Air China, Air India, Air New Zealand, ANA (Japón), Asiana Airlines, Austrian, Avianca, Brussels Airlines, Copa Airlines, Croatia Airlines, EgyptAir, Ethiopian Airlines, EVA Air, LOT Polish Airlines, Lufthansa, SAS, Shenzhen Airlines, Singapore Airlines, South African Airways, SWISS, TAP Portugal, THAI, Turkish Airlines y United Airlines.
¿Cuáles son los beneficios de la Star Alliance?
Acceso a lounges: Lo que más he disfrutado es el acceso a lounges en aeropuertos de todo el mundo. Ahí encuentro comida, bebidas y hasta postres gratis. A veces desayuno o almuerzo tan bien en el lounge, que en el avión apenas pico algo. Lo mejor es que no tengo que comprar nada en esos lugares que venden comida en los aeropuertos que son carísimos y la comida ni siquiera es buena.
También es un buen lugar para:
Llenar la botella de agua antes del vuelo.
Usar baños limpios (¡incluso con duchas en algunos casos!).
Relajarme antes de un vuelo largo.
Trabajar con buena conexión a internet, sin tener que colgarse al wifi público del aeropuerto.
Puedo llevar más equipaje: Como este año hemos viajado a varios lugares, hemos acumulado millas y hemos podido llevar más equipaje del permitido.
Priority boarding: Significa que puedes abordar el avión primero (antes de que llamen a tu grupo). Primero entran los pasajeros de Business Class y luego empiezan a subir los pasajeros de priority boarding.
Ojo: no siempre vuelo en aerolíneas de la alianza. A veces, por precio, horarios o disponibilidad de los vuelos, me conviene más elegir otra compañía que no pertenece a Star Alliance. En esos casos, claro, no tengo acceso al lounge ni a priority boarding y, al usar otra aerolínea, no estoy acumulando puntos para próximos viajes.
Experiencia: Recuerdo un viaje a Uruguay con escala en Lima: no tuve acceso a los beneficios y la experiencia fue muy distinta. Los baños del aeropuerto no estaban en buen estado ni limpios, y pasé un rato incómodo esperando el siguiente vuelo. Ahí entendí todavía más el valor que tiene el estatus Star Alliance cuando lo puedes aprovechar.
¿Cómo ser miembro de Star Alliance?
Aquí viene un punto clave: no te unes directamente a Star Alliance, sino a un programa de viajero frecuente de una de sus aerolíneas.
Por ejemplo:
Cada vez que vueles con esa aerolínea —o con cualquiera de la alianza— acumulas millas en tu cuenta.
Al sumar cierta cantidad de vuelos o millas en un año, subes de nivel en tu programa (Silver, Gold, etc.).
Ese nivel se traduce en estatus dentro de la Star Alliance:
Silver: algunos beneficios básicos.
Gold: beneficios globales como acceso a lounges, más equipaje, prioridad en check-in y embarque.
¿Debo viajar en Business Class para acceder a un programa de viajero frecuente?
La respuesta es no. No es necesario viajar en Business Class para tener acceso a estos beneficios. Puedes volar en Economy y, si tienes el estatus correcto dentro de la alianza, igual disfrutas de las ventajas.
Ejemplos prácticos de cómo funciona
Una de las ventajas más grandes de pertenecer a Star Alliance es que tus millas no se quedan atrapadas en una sola aerolínea. Te pongo algunos casos reales:
Compras un vuelo de Avianca de Bogotá a Madrid → esas millas las puedes acumular en tu cuenta de Lufthansa Miles & More, si lo prefieres.
Vuelas con Turkish Airlines de Estambul a Bangkok → puedes acreditarlo en United MileagePlus.
Compras un tiquete con Singapore Airlines para volar a Asia → puedes usar las millas de tu programa de Avianca (LifeMiles) para pagar parte o todo el pasaje.
Esto abre un mundo de posibilidades. Yo, por ejemplo, he volado en Economy con Turkish, pero las millas se acreditaron en mi cuenta de United. Y luego, esas mismas millas me sirvieron para un vuelo interno en Estados Unidos con United.
La clave es entender que todo suma en tu programa preferido, aunque no sea la aerolínea con la que compraste el tiquete.
¿En qué programa me conviene acumular millas?
Aquí viene la pregunta del millón: ¿cuál programa elegir si todas las aerolíneas están conectadas? La respuesta depende de los destinos a los que más viajes:
Si vuelas mucho dentro de Latinoamérica → LifeMiles (Avianca) es una de las opciones más convenientes. Además, venden millas con frecuencia y tienen promociones de canje interesantes.
Si viajas en Europa → Miles & More (Lufthansa, Swiss, Austrian, Brussels, LOT…) suele ser la mejor apuesta, porque concentra gran parte de la red europea.
Si tu base es Norteamérica → MileagePlus (United) es muy práctico, ya que conecta a todo Estados Unidos con vuelos directos a Asia, Europa y América Latina.Si tu destino frecuente es Asia → KrisFlyer (Singapore Airlines) o ANA Mileage Club (Japón) son programas sólidos, con buenas opciones para redimir vuelos largos.
Lo más importante es concentrar tus millas en un solo programa, para que realmente llegues a un estatus y no tengas puntos regados en distintas cuentas que luego no puedes usar.
¿Vale la pena?
Si viajas poco, probablemente no notarás gran diferencia. Pero si vuelas con cierta frecuencia, incluso en Economy, los beneficios de Star Alliance Gold hacen toda la diferencia: ahorras tiempo, viajas más cómodo y, sobre todo, tu experiencia en aeropuertos cambia por completo.
Lo que más valoro es ese momento antes del vuelo, donde me estoy preparando mentalmente para estar sentada por horas: poder descansar, comer bien y hasta darme una ducha rápida. Eso convierte un viaje largo en algo mucho más llevadero. Yo subo al avión más tranquila y con una sonrisa.
Lina Avila Henao
Creadora