Sobre mi
¡Hola! Soy Lina, la Goonie Nómada.
Desde pequeña, sentí una gran fascinación por las culturas del mundo. Creo que ese sentimiento fue cultivado por mi madre, una profesora de historia y geografía, que me mostró la grandeza del Imperio Romano, los misterios de las pirámides de Egipto y los poderes de los dioses del Olimpo. Además de imaginarme antiguas civilizaciones, me intrigaba saber cómo vivían las personas en otros lugares del mundo, qué hacían, cómo se vestían y, por supuesto, qué comían.
Luego ví una película que marcó mi infancia para siempre, Los Goonies!!!. Siempre soñé con ser parte de esa pandilla, buscando aventuras y viviendo la vida a mi manera. (¡Quién iba a pensar que esta película se convertiría en la inspiración para el nombre de este blog!)
Decidí que la mejor manera de alimentar esa curiosidad era viajar. Mi gran aventura comenzó en el 2015, cuando tomé la valiente decisión de mudarme a Australia. Fueron ocho años de esfuerzo, trabajo y dedicación que culminaron en algo inimaginable: ¡me convertí en ciudadana australiana!
En Australia, logré hacer una maestría en una prestigiosa universidad y tener una carrera exitosa en Microbiología Agrícola. En el camino conocí a otro viajero apasionado, quien es hoy mi compañero de vida y mi cómplice en los viajes.
Después de mucho trabajar, pagar deudas y tomar solo unas pocas vacaciones al año, nos dimos cuenta que viajar para nosotros no podía limitarse a solo 15 días al año. Así que decidimos dedicarnos a explorar el mundo, pero no siendo backpackers. Nos convertimos en nomadas digitales, siendo fieles a nuestros valores de comer saludable, hacer ejercicio y mantener una vida social activa. Estamos en la mitad de los 30's y buscamos un balance entre confort y aventura. En el 2024 nuestro camino empezó en Asia, pasamos por Estados Unidos, y ahora estamos explorando Sudamérica.
De esos viajes y aventuras nació Goonie Nómada, un espacio donde comparto mis experiencias, las comidas exóticas que pruebo, lo que como con mis restricciones dietarias y consejos útiles para quienes desean viajar o convertirse en nómadas digitales. Mi objetivo es inspirarte a viajar, a salir de tu zona de confort, a experimentar lo nuevo y a disfrutar de cada cultura con todos los sentidos.
Más sobre mi
¿Qué es lo que menos disfruto?
Empacar la maleta. Siempre he hecho una lista de cosas para empacar según el destino a donde vaya, si es invierno o verano o ambos. Sin embargo, entre más años tengo menos práctica me he vuelto. Cada vez tengo más cremas, ahora una máscara para dormir, tapones para los oídos, un equipo de electronicos y en fin debo decir que ya no viajo tan light como antes.
¿Qué es lo más complicado de viajar?
Mis restricciones dietarias. Hay ciertos alimentos que no como por salud pero otros por elección. No puedo comer picante (ni chiles, ni jalapeños) eso también incluye paprika o polvo de curry. Tampoco comidas muy saladas o alimentos que estén fritos (este último si es por elección). Lo anterior, hace que sea un poco complicado encontrar donde comer, especialmente en Asia o México, donde muchos platos incluyen chiles en las preparaciones. Sin embargo, aún así viví casi tres meses en el sudeste asiatico y ¡sobreviví! En este blog te muestro que comer en Asia si no te gusta el picante para que puedas divertirte sin problemas. Mi esposo Paul come de todo, así que él es mi conejillo de indias porque él prueba todo primero y se asegura de que pase la prueba.
Dato curioso
Guardo absolutamente todos los papelitos que recibo en diferentes lugares en los viajes, desde entradas a museos, tiquetes de avión, mapas de las ciudades, menús de restaurantes o cosas que me parecen significativas como una bolsita de té que me gusto o el recibo de un restaurante que fue totalmente épico. Cuando llego del viaje los saco de la maleta, los organizo en la mesa del comedor y esos son mis tesoros.
¿Qué colecciono?
Llaveros de cada ciudad que visito. Mi colección ha crecido a través del tiempo, cada vez que los veo sonrío, y recuerdo las historias detrás de cada uno. Una parte de mi colección está en Colombia y la otra mitad en Australia, sueño con poder juntar las dos mitades uno de estos días.
Me encanta encontrar un llavero que no solo capture la esencia de la ciudad, sino que también tenga un toque especial. Unos son artesanales, otros con materiales inusuales, y algunos incluso tienen partes que se mueven. Mi favorito es el llavero que compré en Praga, es circular y es la representación del reloj astronómico de Praga que tiene cuatro formas de medir el tiempo: la hora centroeuropea, la checa antigua, la babilonia y la estelar, todo esto está recreado en miniatura en el llavero, es espectacular!
